Contador de Visitas

martes, 26 de abril de 2011

EL ABC DE LA "LEY LLERAS"

Diversas opiniones ha generado el Proyecto de Ley sobre derechos de autor que presentó el ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, pues se apoya y se castiga ya que presenta unos puntos controversiales sobre el manejo de la información.

Para los expertos, es claro que existen contenidos en internet que no pueden seguir expuestos al no pago por su uso, sin embargo se debe aclarar el hecho del cobro de utilización de información específica.

Existen varias preguntas frecuentes sobre el tema, según información del Senado y de la Dirección Nacional de Derechos de Autor.

HOY ES EL DIA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

El tema de este año, 10º aniversario, es “Diseñar el futuro” y quiere poner el foco en la labor de los diseñadores en el marco de la sostenibilidad.


Hoy se celebra el día mundial de la Propiedad Intelectual en todo el planeta. Se trata de una celebración que si bien tiene como fin la defensa de la creatividad, este año pone el foco en el diseño.
Con el lema “Diseñar es el futuro”, la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) quiere poner énfasis en la importancia del diseño en el mercado, la sociedad y las innovaciones del futuro.

lunes, 25 de abril de 2011

Dudas en contratos de medicina prepagada deben resolverse a favor del afiliado

Como la cláusula de exclusiones prevista en los contratos de medicina prepagada limita la prestación del servicio de salud, es necesario interpretarla y aplicarla restrictivamente, respetando el principio de buena fe contractual.

Por esa razón, no es posible que exceptúe de forma genérica toda una rama de enfermedades, ni los tratamientos ni los estudios necesarios para su diagnóstico. Así lo explicó la Corte Constitucional, en un fallo de tutela publicado recientemente.

VER MAS...http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-110421-01_%28dudas_en_contratos_de_medicina_prepagada_deben_resolverse_a_favor_del_afiliado%29/noti-110421-01_%28dudas_en_contratos_de_medicina_prepagada_deben_resolverse_a_favor_del_afiliado%29.asp?Miga=1&CodSeccion=84

domingo, 24 de abril de 2011

Corte Constitucional inaplica norma que permite retirar a solados que disminuyan su capacidad psicofísica

Aunque el Decreto 1793 del 2000 faculta a la Fuerza Pública para desvincular al soldado profesional que disminuya su capacidad psicofísica, sus derechos fundamentales a la salud y al trabajo deben garantizarse.

Así lo advirtió la Corte Constitucional, al ordenar el reintegro de un miembro del Ejército que fue retirado de la institución por la disminución de su capacidad laboral, sufrida como consecuencia de un accidente con una mina antipersona, durante la prestación del servicio.

ver mas...http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-110420-02_%28corte_constitucional_inaplica_norma_que_permite_retirar_a_solados_que_disminuyan_su%29/noti-110420-02_%28corte_constitucional_inaplica_norma_que_permite_retirar_a_solados_que_disminuyan_su%29.asp?Miga=1&CodSeccion=84

Entrega de información periódica debe cumplirse, aunque no se facture en forma electrónica

El obligado que opte por facturar en forma electrónica debe entregar, a través de los servicios informáticos electrónicos de la DIAN, un consolidado mensual por adquirente, diferenciado por tipo de factura, según sean electrónicas o expedidas en otra modalidad, como la factura por computador.

El hecho de que en un periodo se facture o no en forma electrónica no incide en la obligación de entregar la información con la regularidad prevista, aclaró la DIAN, en reciente concepto

ver más...http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-110420-03_%28entrega_de_informacion_periodica_debe_cumplirse_aunque_no_se_facture_en_forma_elec%29/noti-110420-03_%28entrega_de_informacion_periodica_debe_cumplirse_aunque_no_se_facture_en_forma_elec%29.asp?Miga=1&CodSeccion=84

Registro del apellido materno hace parte del derecho a la personalidad jurídica

El estado civil y la capacidad para ser sujeto de derechos y obligaciones son los principales atributos del derecho a la personalidad jurídica.

Pero la posibilidad que una persona tiene de ser reconocida por su nombre y sus apellidos paterno y materno también hace parte de ese derecho.

ver más...http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-110420-04_%28registro_del_apellido_materno_hace_parte_del_derecho_a_la_personalidad_juridica%29/noti-110420-04_%28registro_del_apellido_materno_hace_parte_del_derecho_a_la_personalidad_juridica%29.asp?Miga=1&CodSeccion=84

Copagos no pueden exigirse cuando el paciente carece de recursos

Si una persona necesita con urgencia un servicio médico, pero no tiene capacidad económica para asumir el valor de los copagos o cuotas moderadoras, la entidad encargada de prestar el servicio de salud debe asumir el 100% de su valor.

Así lo recordó la Corte Constitucional, al tutelar el derecho a la salud de una mujer que sufre de insuficiencia renal crónica terminal, a quien la EPS a la que se encuentra afiliada le negó la exoneración de los copagos, a pesar de no contar con recursos suficientes para sufragarlos.

VER MAS...http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-110415-02_%28copagos_no_pueden_exigirse_cuando_el_paciente_carece_de_recursos%29/noti-110415-02_%28copagos_no_pueden_exigirse_cuando_el_paciente_carece_de_recursos%29.asp?Miga=1&CodSeccion=84

sábado, 23 de abril de 2011

INFORMATICA JURIDICA - TECNICAS DE GESTION: [Universidad-libre] Charla: 26/04 Día Mundial de la Propiedad Intelectua

http://www.wipo.int/ip-outreach/es/ipday/

UE investigará a telefónicas que bloqueen servicios como Skype

Así lo anunció la Comisión Europea, poder Ejecutivo de la Unión Europea.

La Comisión salió en defensa de la utilización de servicios de comunicación gratuitos como Skype a través de los teléfonos móviles y otros dispositivos con acceso a Internet, señalando que investigará y sancionará a los operadores que estén bloqueando estos programas o limitando la velocidad de Internet para los mismos.


VER MAS...http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9214781.html

jueves, 21 de abril de 2011

Ministros de Defensa de Unasur asistirán en mayo a evento tecnológico en Lima

Los doce ministros de Defensa de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) asistirán en Lima al tercer Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y la Prevención de Desastres Naturales (Sitdef), que se realizará entre el 11 y el 15 de mayo próximos.

VER MÁS...http://noticias.terra.com.pe/internacional/ministros-de-defensa-de-unasur-asistiran-en-mayo-a-evento-tecnologico-en-lima,7be413298397f210VgnVCM20000099f154d0RCRD.html

martes, 19 de abril de 2011

Gobierno de Estados Unidos cierra 3 de los sitios más grandes de apuestas en internet

Este viernes el gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Justicia, cerró 3 de los sitios más grandes de apuestas en internet: Full Tilt Poker, Poker Stars y Absolute Poker. El cierre supuestamente afectaba sólo a los usuarios de Estados Unidos (al menos eso afirma un comunicado de Full Tilt Poker) pero si tratas de entrar te vas a encontrar con el mensaje de la foto de arriba.
El gobierno presentó cargos de apuestas ilegales, fraude bancario y lavado de dinero en contra de los fundadores de los 3 sitios junto a otras 8 personas. Además, presentó una demanda civil por US$ 3 mil millones para recuperar el dinero que los sitios habían ganado de manera ilegal.

VER MAS..http://www.fayerwayer.com/2011/04/gobierno-de-estados-unidos-cierra-3-de-los-sitios-mas-grandes-de-apuestas-en-internet/

Dropbox llega a los 25 millones de usuarios y a los 200 millones de archivos por día

Dropbox, el conocido sitio de resguardo y transferencia de archivos en la nube, ha llegado a los 25 millones de usuarios, un despunte notable ya que hace un año “solamente” tenía 4 millones. Parece que la gente cada vez confía más en este servicio que en el clásico FTP, tal vez tenga mucho que ver que la suscripción gratuita permite hasta 2 Gb de almacenamiento.

VER MAS...http://www.fayerwayer.com/2011/04/dropbox-llega-a-los-25-millones-de-usuarios-y-a-los-200-millone-de-archivos-por-dia/

Steve Jobs demanda a Samsung Apple: "Estos dos teléfonos son demasiado parecidos"

Apple ha decidido llevar a Samsung a los tribunales de justicia bajo acusación de plagio de iPhone e iPad con sus productos Galaxy S y Galaxy Tab, respectivamente.

Diario Ti: En su demanda, Apple escribe que "cuando un teléfono Samsung Galaxy es usado en público, indudablemente puede ser confundido con un producto de Apple a juzgar por su aspecto", comenta la agencia AP.


El periódico Financial Times, en tanto, indica que Apple acusa a Samsung de haber violado 16 de sus patentes.  

VER MAS.... http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29610

Continúa polémica en internet por ‘Ley Lleras’

Anonymous, el grupo de ciberactivistas que bloqueó cuatro páginas de entidades gubernamentales la semana pasada como protesta ante la ‘Ley Lleras’, ha publicado recientemente un comunicado en video en el que anuncia manifestaciones y reitera su desacuerdo contra la ley de protección de derechos de autor en la red.

La web del Ministerio del Interior y de Justicia, la del Senado, la de la Presidencia y la de Gobierno en línea fueron inhabilitadas la semana pasada por Anonymous. Según el comunicado del grupo, “los mal llamados ataques a las web oficiales del gobierno han sido únicamente protestas pacíficas en contra de una ley que vulnera los derechos de los ciudadanos colombianos”.

VER MAS...http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=1457582

domingo, 17 de abril de 2011

Enlaces cortos, un terreno para atacar / Rincón del internauta

Con el auge de Twitter nació una nueva oportunidad para los cirberataques.
Los delincuentes informáticos pueden hacer de las suyas a través de la Red debido a la expansión de Twitter que ya sobrepasó la cifra de 200 millones de cuentas activas.

La culpa no se les puede achacar a los programas que reducen la extensión de las direcciones web o URL. Estos solo optimizan el espacio para escribir un mensaje o tweet. En el caso de Twitter, se dispone de 140 caracteres y, si gran parte de ese espacio es ocupado por un link, poco o nada se podrá decir.


VER MÁS.....http://www.eltiempo.com/tecnologia/internet/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9179722.html

sábado, 16 de abril de 2011

Editorial: La descarga contra 'Lleras'

El Gobierno enfrenta un duro desafío en identificar los ladrones de contenidos y responsabilizarlos.
La radicación del proyecto de ley 241, bautizado 'ley Lleras' por el segundo apellido del ministro del Interior, que la presentó al Congreso para proteger los derechos de autor en Internet, tiene al Gobierno 'asediado' por activistas en línea. La iniciativa generó esta semana protestas de la rama local del colectivo Anonymous, que 'tumbó' las páginas de varias entidades gubernamentales en la red.


VER MAS....http://www.eltiempo.com/opinion/editoriales/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9175980.html

"Anonymous va a estar en las calles colombianas dentro de poco"

NACIÓNEste es el texto integral de las preguntas que Semana.com hizo al grupo Anonumous, a las que respondieron clarificando que fueron respondidas por varios de sus miembros.


1. ¿Qué es exactamente lo que les molesta de la llamada ‘Ley Lleras’, en términos de las libertades individuales?

No simplemente "nos molesta". La rechazamos totalmente. Esta clase de leyes (ACTA, Sinde, Lleras y Hadopi), son intentos del grupo en el poder para reafirmar una posición de ventaja respecto al ciudadano común.

Estas leyes buscan mantener modelos de negocio obsoletos e imponerlos en el ciberespacio. Las empresas trasnacionales han recurrido a varias técnicas, las cuales responden al mismo objetivo, con el apoyo total de los gobierno y en detrimento de los derechos de los ciudadanos.

Nuestras principales objeciones a la ‘Ley Lleras’ son las siguientes:

• Posibilita a las ISP (Prestadores de Servicios de Internet) a censurar cualquier contenido de la red sin la previa autorización de un Juéz, lo que vulnera el principio de presunción de inocencia y el derecho a la libre expresión consagrado en el artículo 28 de la Constitución Política de Colombia.


VER MAS....
http://www.semana.com/noticias-nacion/anonymous-va-estar-calles-colombianas-dentro-poco/155281.aspx

Hackers atacan la página web de la Presidencia de la República

La Presidencia de la República informó ayer viernes 15 de abril, mediante un comunicado, que su página web ha sido objeto de constantes ataques cibernéticos, por lo que se han presentado inconvenientes para el acceso de los usuarios a la información.
El Área de Sistemas de la Presidencia neutralizó los ataques tecnológicos y evitó que se bloqueara la página web de la entidad.

La Presidencia solicitó a las autoridades competentes una investigación para que los responsables de estos hechos sean ubicados y sancionados conforme a las normas legales.

VER MAS...http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/101083-hackers-atacan-la-pagina-web-de-la-presidencia-de-la-republica

martes, 12 de abril de 2011

Centrales de riesgo no están obligadas a determinar si la obligación reportada se canceló

Aunque la recepción y administración de datos personales que realizan las centrales de riesgo crediticio no se limita a incorporar en las bases de datos todo lo que les remiten sus fuentes de información (entidades financieras, empresas de telefonía móvil, etc.), esto no significa que les corresponda determinar si la obligación se canceló o si existe una relación jurídica entre el titular de la información y quien lo reportó

VER MAS...http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-110408-03_(centrales_de_riesgo_no_estan_obligadas_a_determinar_si_la_obligacion_reportada_se_c)/noti-110408-03_(centrales_de_riesgo_no_estan_obligadas_a_determinar_si_la_obligacion_reportada_se_c).asp?Miga=1&CodSeccion=84